Emprende en Musicoterapia

Convierte tus ideas en realidad

Herramientas concretas para ofrecer tus servicios profesionales con calidad

Emprender es ponerse en movimiento

Estoy segura de que te apasiona la Musicoterapia y tienes muchas ideas para iniciar tu carrera profesional (o retomarla) y ayudar a las personas.

Esa distancia que existe entre la idea y la realidad se convierte en un camino que va a requirir esfuerzo y dedicación para observarla en hechos concretos.

Si sabes que la Musicoterapia es tu misión en el mundo, valdrá la pena todo lo que hagas, porque a cambio de la inversión en formación específica, podrás conseguir resultados personales, económicos y sociales

Este es un programa 100% online, exclusivo y personalizado, cuyo objetivo principal es convertir esa idea que tienes de trabajar como musicoterapeuta, en la forma de ganarte la vida.

Suena bonito ¿verdad? Pero,

Te pasa que...

 # ¿Te sientes inseguro/a y con falta de experiencia a la hora de diseñar un programa de musicoterapia exitoso y temes estar olvidando algún punto importante?

 # ¿A veces te das cuenta de que no sabes gestionar los presupuestos económicos y recursos para tus programas?

# ¿Tienes dudas sobre qué información debes colocar para aportar valor a tu CV como musicoterapeuta?

# ¿En una entrevista de trabajo no sabes qué responder cuando te preguntan acerca de la musicoterapia y cuánto cobras por ello?

"Ese obstáculo que ahora tienes es el escalón hacia tu éxito."

Trabajaré contigo si:

Si tienes la sensación de no saber por dónde empezar ni qué estrategias seguir para dedicarte exclusivamente a la musicoterapia.

Si te agobia la idea de tomar acción y seleccionar las mejores tácticas para que la puesta en marcha de tu proyecto sea exitosa.

En ocasiones te comparas con otros musicoterapeutas y observas que tienen una vida profesional muy activa y te preguntas: ¿por qué no puedo hacer lo mismo?

Te desanimas, dejas de confiar y al mismo tiempo tienes dudas de si eres buen/a musicoterapeuta, y terminas pensando que no tendrás el éxito que deseas con tu propio proyecto.

¡No te sientas culpable!

Hasta el momento has hecho lo mejor que podías. Has dedicado tiempo y esfuerzo a formarte, y quizás te hayas dado cuenta de que hay situaciones en la realidad de un musicoterapeuta que no se aprenden en la formación.

No pasa nada.

A mí me pasó lo mismo. Estudié la carrera de musicoterapia en Argentina y emprendí cuando todavía no se conocía muy bien lo que era. Cuando me estabilicé laboralmente, por causas personales me vine a vivir a España y tuve que comenzar de nuevo. En unos años he logrado vivir de la musicoterapia que es lo que realmente me apasiona.

Si yo he podido, ¡tú también!

Y déjame decirte algo muy importante: Si has llegado aquí es por algo, en realidad yo no creo en las casualidades. Recuerda que las respuestas a tus interrogantes aparecen cuando estás listo/a para escucharlas.

En qué consiste el PROGRAMA EMPRENDE

Se trata de una serie de encuentros semanales entre tú y yo, a través de Skype. El objetivo es darte herramientas concretas y valiosa información para que comiences a dar tus primeros pasos en la musicoterapia. Son 4 módulos que desarrollaremos en 18 sesiones.

Te los detallo a continuación:

Módulo 1:

PROGRAMA TU MENTALIDAD GANADORA

Para conseguir todo lo que te propongas.

  • Desbloquea y ordena las ideas que te dicen que no se puede vivir de la musicoterapia.
  • Diseña un plan de acción para mantenerte enfocado.
  • Piensa en grande y encuentra la motivación para superar los miedos que te limitan.

Módulo 2:

ACTUALIZA TU CURRÍCULUM VITAE

Para dejar de ser invisible y establecer estrategias hacia la especialización.

  • Trabaja con tu CV en el diseño y en cómo incluir de manera eficaz todo lo que sabes.
  • Concreta las estrategias para que destaques del resto de musicoterapeutas, te especialices y te conviertas en un verdadero experto del que todos quieran aprender.

Módulo 3:

PREPARA TU ENTREVISTA
DE TRABAJO

Para aprender a vender tus servicios de musicoterapia en un puesto de trabajo o tu propia consulta.

  • Aprende a diferenciarte del resto de musicoterapeutas y refuerza tus fortalezas.
  • Cuenta lo que haces y cómo lo haces con seguridad y tranquilidad.
  • Aprende a seleccionar el contenido fundamental para sacarle el mayor partido.
  • Pierde el miedo a vender tu servicio.

Módulo 4:

DISEÑA UN PROGRAMA
DE MUSICOTERAPIA

Para que obtengas los mejores resultados terapéuticos y aprendas a gestionar tus presupuestos económicos.

  • Crea un programa de musicoterapia basado en las características de tu ciudad, de las asociaciones e instituciones en las que tengas interés para trabajar y con el colectivo de personas que elijas.
  •  Descubre qué información necesitas recoger para investigar, publicar y visibilizar tu trabajo.
  • Aprende cómo y cuánto cobrar por tus servicios profesionales sin sentir culpa.
  • Protégete y asegúrate de que cumples legalmente con todos los requisitos.

Por último, a través de este acompañamiento profesional uno a uno, cuenta conmigo para hablar de aquellos aspectos personales que consideres necesarios para optimizar el proceso de emprender en musicoterapia.

¿A quiénes va dirigido?

Soy Musicoterapeuta Profesional acreditada en España (Nº: MTAE-36)  y Supervisora de Musicoterapia acreditada (Nº: SMTAE-11) en el Registro Español de Musicoterapeutas Acreditados (REMTA), mi actividad es intensa, por eso he diseñado este programa para musicoterapeutas que realmente están interesados y quieren ir al grano.

Musicoterapeutas que aún no han trabajado como tales o que tengan escasa experiencia y necesitan pautas, estrategias e ideas concretas para el inicio de la actividad profesional.

También para aquellos/as que hace tiempo que no trabajan musicoterapéuticamente, y quieren retomarlo. Ya tienen algunas cosas hechas pero necesitan actualizar el material y mejorar los contenidos para ofrecer nuevamente sus servicios.

Musicoterapeutas que:

  • Priorizan su deseo de emprender en musicoterapia, consolidar su profesión y poder dedicarse a ello.
  • Saben lo que quieren y adónde quieren llegar con la musicoterapia.
  • Piensan que este tipo de programa uno a uno, es una inversión a futuro.
  • Se dan cuenta de que el simple hecho de nunca rendirse, es ya una forma de tener éxito.
  • Comprenden que el dinero no es una barrera para alcanzar los sueños.
  • Confían en mí como guía y ven necesario entrar en acción ya mismo.

Si no inviertes en tí, nadie lo hará.

¡Véngase tod@ musicoterapeuta que se sienta list@ y tenga la decisión de comprometerse a lograrlo!

"Pedir ayuda no implica debilidad."

¿Qué incluye el programa?

Si eliges esta opción, te llevas:

  • 18 sesiones privadas durante 6/8 meses.
  • Videollamada por Skype/GoogleMeet de 50 minutos.
  • Apoyo en todo momento vía correo electrónico para responder a tus dudas entre sesión y sesión.
  • Calendario de citas y actividades como mejor te convenga.
  • Hojas de trabajo y tareas para poner en práctica tus ideas.

 

¿Qué resultados obtendrás?

Destacar por tus conocimientos

Tendrás tu hoja de vida organizada y actualizada con la que podrás presumir de tus fortalezas y distinguirte de los demás. Comprenderás la importancia de la especialización en Musicoterapia.

Confianza y tranquilidad en reuniones de trabajo

Descubrirás los pasos más importantes para preparar la entrevista de laboral. Lograrás la calma que necesitas para hablar de ti y de tu trabajo. Aumentarás las posibilidades de conseguir lo que buscas.

Estructura de programas y presupuestos

Diseñarás un programa de musicoterapia que servirá de guía para conseguir los mejores resultados con tus clientes. Aprenderás a establecer los presupuestos económicos de tus servicios.

Seguridad en la resolución de problemas

Perfeccionarás el conocimiento de tu práctica profesional, actual y concreto adaptado a tu situación personal. Encontrarás soluciones creativas para llevar a cabo tus planes de manera más efectiva.

Autoconocimiento y superación

A través de mi apoyo profesional, podrás expresar cómo te sientes, liberar bloqueos y superar obstáculos que frenan la puesta en marcha de tu idea inicial.

Apoyo y consolidación

Te sentirás acompañado/a, tendrás otro punto de vista profesional para las preguntas que surjan. Crecerás como musicoterapeuta y comenzarás a vivir de lo que te apasiona hacer.

Musicoterapeutas
que hicieron el programa EMPRENDE

Trabajar con Vanessa me ayudó a conocer mejor mi potencial como Musicoterapeuta, identificando claramente mis fortalezas y venciendo bloqueos que estaban frenando mi desarrollo profesional.

Ahora me siento más fuerte y tengo una mayor convicción a la hora de ofrecer mis servicios.
De hecho, actualmente sigo trabajando con ella para continuar reforzando estas habilidades y también desarrollando otros proyectos, porque ¡es un gusto trabajar con ella!
Dr. Alberto Acebes de Pablo
Musicoterapeuta - Segovia
Acabo de terminar el Programa Emprende, para mí una gran experiencia de vida, fue un año muy duro porque nos pilló plena pandemia, pero Vanessa me acompañó y guío durante todo el proceso, como buena Coach, conoce muy bien el terreno donde nos movemos, la musicoterapia. Nos ayuda a poner en valor nuestros conocimientos pero lo mejor nos ayuda a dar brillo a nuestro potencial como personas y musicoterapeutas. El programa Emprende está diseñado para que paso a paso construyas lo que será la base del emprendimiento, pero en ningún momento me sentí sola, todo lo contrario tienes recursos, material y mucho apoyo por parte de Vanessa. He logrado algo que pensaba que era un sueño, que hoy tiene sentido y verá la luz dentro de nada.
Jessica Terán
Musicoterapeuta - Madrid
He visto los resultados de seguir tu programa, tus consejos, tu sabiduría y tu carisma al enseñarme, hacen una gran diferencia. Gracias por tu motivación, esperaba con alegría cada sesión por Skype. Hemos trabajado acciones concretas para diseñar mi proyecto de musicoterapia, conocer mis talentos y fortalezas, aprender a presentarme y presentar lo que ofrezco.
Además los materiales del programa son muy útiles y me ayudaron a aterrizar las ideas que tenía.
Siempre agradecida contigo por tu apoyo y acompañamiento. Me siento mejor, más segura, me organizo con consciencia y tengo muchas ganas de seguir ayudando a la gente con la música. Mil gracias y que viva la musicoterapia.
Elizabeth Coral Salas
Musicoterapeuta - Medellín
Gracias por escucharme y saber guiarme y acompañarme por este nuevo camino. Antes de empezar el programa estaba un poco perdida de por donde debía empezar y sobre todo estaba insegura con lo que estaba haciendo, sin embargo ahora tengo claros todos los pasos a seguir y aunque siempre hay un grado de inseguridad ahora sé que puedo empezar a cambiarlo.
Silvia Canto
Musicoterapeuta - Lugo
La primera palabra que me viene es estructura. Cimientos, pilares, tejado y una posibilidad infinita para decorar el espacio. Salí de 3 años de Máster en MT sin saber ni por dónde empezar y ahora mismo tengo muchísimo trabajo, por eso mismo, porque no solo lo empezamos juntas, si no que ya sé por dónde continuar. He aprendido a presentarme, a tener mi propia definición de MT (en duelo), a diseñar un programa de MT, a detectar los problemas de mi cliente y a partir de ahí establecer objetivos terapéuticos y poder mostrarlos (venderme). Pero, sobre todo, he ganado confianza y seguridad en mí misma para poder creer en mi proyecto y así poder llevarlo a cabo. Vanessa, has sido un soporte emocional imprescindible y fundamental. Si de normal poca gente en mi entorno “conoce” la MT, menos aún, por no decir nadie, conoce algo del mundo del emprendimiento. Has sido un pilar importante con el que compartir todo lo que iba viviendo. Ese papel lo has desarrollado con sobresaliente. Gracias. Imposible olvidar tus palabras de aliento, de confianza en mí y en el proyecto; la paciencia y el soporte en los momentos más difíciles y el acompañamiento fiel y sincero durante todo el proceso.
Sara Armendariz Bajo
Musicoterapeuta - Pamplona
Antes de empezar el Programa tenía un montón de ideas mezcladas y poco definidas. Tenía bastante claro mi objetivo de emprender pero no sabía por dónde empezar ni si sería capaz de hacerlo. Mi falta de seguridad, la poca experiencia previa en musicoterapia y la incertidumbre de la situación actual hicieron que me planteara muchas veces si realmente era buena idea o no emprender, pero, finalmente, me decidí a empezar. Trabajar con una mentora me ha ayudado, por una parte, a aprender a conocerme a mí misma y a valorarme como profesional. Me dio mucha seguridad tener a una persona detrás de todos los pasos que di, enseñándome y ayudándome a crear mi empresa desde cero, con unas bases firmes y sólidas. Como resultado he logrado definir los colectivos a los que quiero ayudar como musicoterapeuta, así como a tener claro en qué aspectos quiero y puedo ayudarles. También he podido crear mis programas de intervención con los diferentes colectivos y definir mis planes de emergencia para cuando no salga todo como yo lo determine. He aprendido que si quiero que las personas conozcan y entiendan qué es la musicoterapia debo darla a conocer definiéndola de una manera sencilla, sin rodeos y hablando el lenguaje de la persona que tengo delante (ya sea un profesional de otro sector o un/a posible cliente/a). Definitivamente realizar este Programa ha supuesto un grandísimo esfuerzo, ya que he pasado muchas horas completando las hojas de trabajo e intentando estructurar mentalmente mi empresa. Aún así, estoy convencidísima de que ha valido la pena y que gracias a este Programa y a mi mentora, conseguiré por fin vivir de la musicoterapia.
Romina Rótulo Albornoz
Musicoterapeuta - Tarragona
Acabo de terminar el programa Emprende en Musicoterapia con Vanessa. Después de muchas dudas de si empezaba o no el programa, me lancé y fue lo mejor que pude hacer. Antes de empezar no sabia como gestionar mi emprendimiento en musicoterapia, no tenia ni idea de como conseguir clientes, me desmotivaba constantemente. Gracias a Vanessa me lancé y pude crear incluso hasta mi propia página web. Además, conseguí mis primeros clientes antes de terminar el programa. Ahora gracias a ella estoy haciendo lo que más me gusta, si miedo, motivada y acompañada.
Amparo Palanca Real
Musicoterapeuta - Bilbao
Una de las mejores decisiones que he podido tomar en estos últimos meses ha sido la de trabajar con la ayuda de Vanessa en el Programa Emprende. Ha sido una experiencia super enriquecedora tanto a nivel personal y profesional. Vanessa me ha acompañado paso a paso a sacar lo mejor de mí, a sembrar la semilla de la que va a ser mi empresa desde cero y a confiar en lo mucho que puedo aportar a los demás con mi trabajo. Es una excelente profesional de la que he aprendido muchísimo y la sensación de estar con alguien de la mano haciendo el camino, que siempre va a ayudarte en lo que necesites y que te va a dar mil y un motivos para que te levantes si no tienes fuerzas, es genial. Se lo recomiendo a todo aquel que no sepa por dónde empezar, cómo moverse...sin duda es un antes y un después que te marcará para siempre. Mil gracias Vanessa por dejarme aprender de ti, por acompañarme y por el trabajo que haces. GRACIAS
Esther Tortosa
Musicoterapeuta - Madrid
Cuando leí la primera frase de la web de Vanessa, “Ayudo a musicoterapeutas a consolidarse como excelentes profesionales”, resonó inmediatamente en mí. Eso es lo que yo quería ser; quería dedicarme a la musicoterapia, de una forma profesional, seria, excelente, y por supuesto rentable.
Acababa de terminar el máster. Mi trabajo final de máster estaba sin empezar y, lo que es peor, sin fecha de entrega definida. Sentía mucha indefinición y confusión con respecto de cómo arrancar, pasos y plan de acción, en qué colectivo centrarme, e incluso sobre la musicoterapia en sí misma. Por causalidad, Vanessa se cruzó en mi camino, y me pareció la “coach de musicoterapia” ideal para ayudarme a transitarlo.
Unos meses después, he dado grandes pasos: me escucho más a mí misma, he terminado el tfm, , he descubierto y practicado la importancia del foco, me he abierto a nuevas formas de ejercer la musicoterapia, he decidido mi especialización- las personas mayores 😊-. Y sobre todo he tomado conciencia de un factor que estaba frenando mi expansión profesional: mi miedo a visibilizarme.
Me queda un largo camino por seguir recorriendo, como persona y como musicoterapeuta. Pero me encuentro más preparada para hacerlo. Ahh!! Y tengo más trabajo, y más que vendrá, buscado y elegido por mí….
Ana María Martín Carrillo
Musicoterapeuta - Bilbao
El Programa Emprende me ha servido para aterrizar mis ideas y tomar acción. Ha sido de gran ayuda para organizarme y tomar decisiones. Me sentí acompañada y segura porque tenía a quién consultarle mis dudas y contarle mis logros.
Alexandra Vargas
Musicoterapeuta - Puerto Rico

"Muévete y el camino aparecerá. Proverbio Zen"

¿Cuáles son los requisitos y qué tienes que hacer?

Antes de realizar el programa Emprende en Musicoterapia tienes que reservar una Sesión de Exploración Gratuita en donde me explicarás tu situación y yo valoraré si puedo ayudarte o no.

Para que el programa resulte efectivo, es conveniente que estos 5 ítems estén presentes en todo momento.

  1. Te comprometas a trabajar conmigo ya que en cada pequeña acción del día a día está la clave del éxito.
  2. Que seas sincero/a y que pongas de tu parte para que funcionemos mejor como equipo.
  3. Que tengas una actitud entusiasta y proactiva porque de ella dependerá tu proceso.
  4. Que confíes en mí como profesional.
  5. Te dejes guiar.

¿Necesitas más razones para contratar este programa?

¡Es lógico! no te preocupes. Puedes conocerme mejor aquí. Revisa mi currículum. Y también leer lo que mis clientes opinan.

También puedes ver los más de 55 artículos que tengo en mi perfil de Google Scholar. Si te interesan mis conferencias puedes ver fotos y un pequeño vídeo. 

Por último, te comparto este artículo de blog que puede interesarte y en el que hablo sobre el proceso de «Acompañamiento y desarrollo profesional«

"El secreto para emprender es empezar"

¡ESPERA!
Este programa incluye extras

  1. Maletín de herramientas y recursos recomendados para emprender.
  2. Meditaciones exclusivas para que no pierdas el foco y la motivación.
  3. Revisión y corrección de tu CV.
  4. Revisión y corrección del programa de musicoterapia.
  5. Apoyo en todo momento a través de correo electrónico para resolver tus dudas.

Reservar una
Sesión de Exploración Gratuita

Ver el resto de programas o servicio de consultoría

Supervisa y mejora tus habilidades terapéuticas

Investiga, publica
y comunica

Consultoría exprés
online